Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Uso concomitante con azatioprina, mercaptopurina o teofilina. Enfermedad cardiaca isquémica, accidente cerebro vascular, insuficiencia cardiaca, pacientes que han recibido trasplante e insuficiencia renal grave.
Los efectos adversos más frecuentes reportados con febuxostat son gastrointestinales tales como pruebas hepáticas alteradas, diarrea, además cefalea nauseas aumento de síntomas de gota y edema.
No está recomendado el uso de febuxostat para el tratamiento de la hiperuricemia en condiciones en las cuales está muy aumentada la formación de uratos (por ejemplo: enfermedad maligna y sus tratamientos, síndrome de Lesch-Nyhan). Administrar con precaución en pacientes con alteraciones en la función tiroidea ya que se han observado valores elevados de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en personas que se administraban febuxostat por períodos prolongados.
Almacenar a temperatura menor de 30°c en el envase y empaque original. Mantener lejos del calor, humedad y luz directa. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.
Febuxostat.