Está contraindicado en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, así como en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria, hipertensión grave, enfermedad arterial coronaria severa, hipertiroidismo, diabetes mellitus descompensada, enfermedad hepática o renal y con anticoagulantes. No se use en menores de 2 años.
Los efectos adversos comúnmente reportados asociados al uso de loratadina han incluido fatiga, cefalea, somnolencia, boca seca, trastornos gastrointestinales como náusea y gastritis, y síntomas alérgicos como erupciones cutáneas. En raras ocasiones, durante la comercialización de loratadina, se han informado casos de alopecia, anafilaxia alteraciones hepáticas, taquicardia y palpitaciones; Clorhidrato de Fenilefrina: pacientes particularmente sensibles a los agentes simpaticomiméticos pueden experimentar estimulación leve. También se ha reportado náusea, somnolencia, cefalea, debilidad, mareo, taquicardia, palpitaciones, insomnio, nerviosismo, excitabilidad, agitación y midriasis. Debe considerarse la posibilidad de que se presenten otros eventos adversos asociados a los agentes simpaticomiméticos.
Consérvese a temperatura no mayor a 30 °C.
Fenilefrina, Loratadina, Paracetamol.