En caso de insuficiencia renal, controlar regularmente la calcemia y la calciuria y evitar la administración de dosis muy elevadas. En pacientes con hipoclorhidria o aclorhidria, la absorción de Calcio puede verse disminuida. En estos casos, se recomienda ingerir con las comidas. Precauciones: Previamente a la administración de compuestos con sales de Calcio y Vitamina D, debe considerarse la relación riesgo/beneficio en pacientes con deshidratación, desequilibrio electrolítico, diarreas, síndromes de mala absorción, antecedentes de litiasis renal, insuficiencia renal crónica, y/o hipersensibilidad a la Vitamina D.
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula, tumores decalcificantes, sarcoidosis, hiperparatiroidismo, hipercalcemia (aumento de calcio en sangre), hipercalciuria (aumento de salida de calcio por orina), litiasis cálcica (cálculos renales), calcificaciones tisulares (nefrocalcinosis). Inmovilizaciones prolongadas que se acompañan de hipercalciuria y/o hipercalcemia. En este caso, el tratamiento cálcico sólo debe usarse cuando comienza la movilización.
Flatulencia, constipación, náuseas. En caso de tratamientos prolongados o dosis muy elevadas, puede observarse hipercalcemia (aumento de calcio en sangre e hipercalciuria (aumento de la salida de calcio por orina), así como hipofosfatemia (disminución de fosfato en sangre).
Mantener en un lugar seco a menos de 30 °C.
Citrato de calcio.