Hipersensibilidad a la Mirtazapinao a cualquiera de los excipientes.
Si se presentan algunos de los efectos adversos relacionados a continuación, hay que evaluar la relación de riesgo beneficio del uso de este medicamento junto con su médico. El principal efecto adverso asociado con su uso es la somnolencia. Otros efectos adversos frecuentes son: aumento del apetito, aumento de peso, constipación y mareo. También, se ha descrito entre el 1 al 10% de los pacientes astenia, síntomas gripales, dolor de espalda, boca seca, edema periférico, mialgias, disnea. Efectos reportados con menos del 1% de frecuencia son: cefalea, dolor torácico, palpitaciones, taquicardia, hipotensión, náusea, diarrea, flatulencia, insomnio, nerviosismo, manía, convulsiones. Efectos sin frecuencia definida pero reportados son estatus epiléptico, agranulocitosis, eritema multiforme, síndrome Stevens-Johnson
Manténgase a una temperatura inferior a 30 °C.
Mirtazapina.