No tome el medicamento si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a alguno de los excipientes de Lupriza. Todavía tiene ciclos menstruales, es decir no ha llegado a la menopausia. Está cursando un embarazo o lactancia.
Muy frecuentes: Sofocos, nivel elevado de colesterol (hipercolesterolemia), fatiga, aumento de la sudoración, dolor en los huesos y las articulaciones (artralgia). Frecuentes: erupción en la piel, dolor de cabeza, mareo, malestar general, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, aumento o disminución del apetito. Dolor muscular. Pérdida ósea (osteoporosis) que puede provocar fracturas en algunos casos. Hinchazón de brazos, manos, pies, tobillos (edema). Depresión. Aumento de peso. Pérdida de cabello.
Si no está claro su estado menopáusico. Se deben evaluar los niveles de hormona luteinizante (LH), hormona estimulante del folículo (FSH) y/o estradiol antes de iniciar el tratamiento. Solo puede tomar LUPRIZA si se encuentra en estado postmenopáusico. Si presenta alteración en la función renal. Se debe considerar cuidadosamente la relación riesgo beneficio. Si presenta alteración grave de la función hepática (Child-Pugh C). Se debe mantener una estrecha vigilancia.
Consérvese a una temperatura entre 15 y 30°C. Obsérvese la fecha de vencimiento. El medicamento debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
Letrozol.