Hipersensibilidad a las penicilinas.
Produce disturbios gastrointestinales, tal como náusea, vómito, dolor epigástrico, flatulencia, halitosis. Poco frecuente: urticaria, prurito, rash cutáneo, eosinofilia, reacción anafiláctica y otros síntomas alérgicos. Cambios menores en el funcionamiento hepático, como la elevación del TGO.
Es necesaria la revisión periódica de la función órgano sistémica, incluyendo hematopoyética, renal y hepática durante una terapia prolongada. Existe la posibilidad de una reinfección por hongos y bacterias oportunistas, durante el tratamiento prolongado, si esto ocurre, se debe dar el tratamiento correspondiente. La preparación oral no debe de darse en pacientes con enfermedades severas, náuseas, vómitos, dilatación gástrica, cardio espasmos o hipermotilidad intestinal. Interaccion con tetraciclinas. No ha sido probado en mujeres embarazadas. Se excreta a traves de la leche materna.
Conservar a temperatura no mayor de 30 °C en lugar seco.
Dicloxacilina.