Angioedema: se han reportado casos de angioedema de cara, labios, lengua y laringe en pacientes bajo tratamiento con darifenacina. En algunos casos este efecto adverso se presentó, luego de la primera dosis de darifenacina.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Retención urinaria. Retención gástrica. Glaucoma de ángulo estrecho no controlado. Miastenia gravis. Colitis ulcerosa grave. Megacolon tóxico.
En estudios clínicos, las reacciones adversas fueron leves a moderadas y ocurrieron más frecuentemente durante las primeras dos semanas de tratamiento. Las reacciones adversas más frecuentemente observadas fueron: sequedad bucal y constipación. Las reacciones adversas que condujeron a la discontinuación del tratamiento afectaron al 3,3% de los pacientes tratados con darifenacina, comparado con el 2,6% de los pacientes del grupo placebo. A continuación se describen otras reacciones adversas emergentes de estudios clínicos controlados, observados con frecuencia ? 2% y superior a placebo. Gastrointestinales: dispepsia, dolor abdominal, náuseas, diarrea. Urogenitales: infección del tracto urinario.
Conservar a temperatura no mayor a 30 °C.
Darifenacina.