No debe tomarlo si usted:
En estudios clínicos controlados los efectos adversos más frecuentemente informados en asociación con el uso de betahistina fueron: náuseas y dispepsia. Otras reacciones adversas reportadas de forma espontánea durante el uso postmarketing y en literatura cientíca, cuya frecuencia no se ha podido estimar, incluyen: Gastrointestinales: intolerancia gástrica, pesadez postprandial y epigastralgia. Se minimizan tomando el medicamento junto con las comidas, o reduciendo la posología. Inmunológicas: reacciones de hipersensibilidad (analaxia). Sistema nervioso: inquietud, cefalea. Piel y tejido subcutáneo: rash cutáneo, prurito, urticaria, angioedema. Cardíacas: opresión precordial, palpitaciones.
Conservar a temperatura no mayor a 30 °C.
Betahistina.