Hipersensibilidad conocida a la clomipramina y a cualquiera de los excipientes, sensibilidad cruzada a los antidepresivos tricíclicos del grupo de las dibenzacepinas. Infarto de miocardio reciente. Síndrome congénito de prolongación del intervalo QT. Tratamiento concomitante con inhibidores de la monoamina-oxidasa (IMAO).
Muy frecuentes: trastorno de la acomodación, visión borrosa, sequedad bucal, estreñimiento, náuseas, fatiga, aumento de peso, aumento del apetito, somnolencia, mareos, temblor, cefalea, mioclonía, inquietud, trastorno de la micción, trastorno de la libido, disfunción eréctil, hiperhidrosis. Frecuentes: taquicardia sinusal, palpitaciones, hipotensión ortostática, cambios electrocardiográficos clínicamente irrelevantes (p. ej., cambios del segmento ST y de la onda T) en pacientes con una condición cardiaca normal, acúfenos, midriasis, vómitos, trastornos gastrointestinales, diarrea, aminotransferasas elevadas, disminución del apetito, debilidad muscular, deterioro de la memoria, problemas de atención, trastorno del habla, parestesias, hipertonía muscular, disgeusia, estado de confusión, desorientación, alucinaciones (especialmente en los pacientes ancianos o con enfermedad de Parkinson).
Riesgo de: Prolongación del intervalo QTc y de taquicardia ventricular en entorchado (torsade de pointes), especialmente con dosis o concentraciones plasmáticas supraterapéuticas de clomipramina, umbral convulsivo bajo, suicidio o choque anafiláctico (uso parenteral). Se recomienda actuar con cautela en caso de: aumento de la dosis en poblaciones específicas (población geriátrica y adolescentes), trastornos de la conducción cardíaca, insuficiencia cardiovascular, glaucoma de ángulo cerrado, trastornos de la micción, hepatopatía grave, tumores de la médula suprarrenal, tratamiento electroconvulsivo, hipertiroidismo o tratamiento concomitante con preparados tiroideos, estreñimiento crónico, intervención quirúrgica, retirada. Se evitará su uso durante el embarazo y la lactancia. Precaución al conducir o utilizar máquinas. Se debe controlar el hemograma, la función hepática y la función renal.
Manténgase a una temperatura no mayor a 30 °C.
Clomipramina.